Cuando hablamos de SIBO nos referimos al sobrecrecimiento bacteriano en el intestino delgado, una condición que afecta a muchas personas sin saberlo. En Endoscopias Murcia os contamos cuál es su relación con los trastornos digestivos más comunes y todo, diagnóstico y tratamiento ¡Sigue leyendo y cuida tu salud digestiva!
SIBO y su relación con los trastornos digestivos comunes: Todo lo que necesitas saber
Seguro que has oído hablar de él, pero, ¿sabes qué es?
¿Qué es el SIBO?
Se trata del sobrecrecimiento bacteriano en el intestino delgado, es una condición en la que un exceso de bacterias proliferan en el intestino delgado, alterando el equilibrio normal del sistema digestivo. Esta alteración puede causar síntomas molestos y contribuir al desarrollo de otros trastornos digestivos.
Síntomas del SIBO
Las personas que sufren esta condición suelen experimentar síntomas comunes:
- Hinchazón abdominal.
- Gases y flatulencias.
- Diarrea o estreñimiento crónico.
- Dolor o calambres abdominales.
- Pérdida de peso involuntaria.
- Deficiencias nutricionales (por mala absorción de nutrientes).
Causas
El SIBO puede estar relacionado con factores como:
- Alteración en la motilidad intestinal (Síndrome del intestino irritable).
- Uso prolongado de antibióticos (que afectan a la microbiota intestinal).
- Déficit en la producción de ácido estomacal.
- Trastornos estructurales o cirugías abdominales previas.
Relación entre el SIBO y los trastornos digestivos comunes
El sobrecrecimiento bacteriano en el intestino delgado ha sido identificado como un factor clave en el desarrollo y la exacerbación de varios trastornos digestivos comunes.
- SIBO y Síndrome del Intestino Irritable (SII): Muchos estudios sugieren que entre el 4% y el 78% de las personas con SII también tienen SIBO. Sugiriendo que el desequilibrio bacteriano en el intestino delgado podría ser la causa subyacente de síntomas como hinchazón, diarrea, estreñimiento y dolor abdominal.
- SIBO y enfermedad celíaca: Las personas con enfermedad celíaca mal controlada pueden llegar a desarrollar SIBO debido a la inflamación intestinal crónica y la mala absorción de nutrientes.
- SIBO y reflujo gastroesofágico (ERGE): El sobrecrecimiento bacteriano puede aumentar la producción de gas en el intestino, lo que provoca presión en el estómago y favorece el reflujo ácido.
- SIBO y enfermedades inflamatorias intestinales (EII): Enfermedades como la Enfermedad de Crohn y la Colitis Ulcerosa están relacionadas con una mayor predisposición de SIBO, ya que afectan la motilidad intestinal y la composición de la microbiota.
- SIBO y gastritis atrófica: Son dos afecciones que pueden estar interrelacionadas, afectando a la absorción de nutrientes y la salud del sistema digestivo en general. En algunos casos, los síntomas de la gastritis atrófica pueden enmascarar el SIBO, retrasando su diagnóstico.
Además de lo mencionado, trastornos metabólicos como la diabetes mellitus, especialmente en pacientes con neuropatía diabética, pueden favorecer la aparición de SIBO debido a alteraciones en la motilidad intestinal.
Diagnóstico y tratamiento
El Test de aliento con lactulosa o glucosa es la prueba más común para detectar SIBO. Este test mide la producción de hidrógeno y metano en el aliento después de ingerir un sustrato específico. Es importante acudir a tu médico ante la presencia de varios síntomas para que se pueda realizar un diagnóstico temprano e iniciar el tratamiento más adecuado, en función a las características del paciente. Los tratamientos pueden ser, según determine el médico:
- Antibióticos específicos para reducir la proliferación bacteriana.
- Dieta baja en FODMAPS para minimizar la fermentación de los alimentos.
- Probióticos y prebióticos para restaurar la microbiota intestinal.
- Optimización del tránsito intestinal con cambios en la alimentación y actividad física.
Como podemos ver, no sólo afecta al sistema digestivo, sino que también puede tener repercusiones en la salud general, interfiriendo con la absorción de nutrientes y desencadenando síntomas que impactan en nuestra calidad de vida. El SIBO es una condición subdiagnosticada que puede estar detrás de muchos trastornos digestivos comunes. Un diagnóstico temprano y un tratamiento adecuado pueden mejorar significativamente la calidad de vida de los pacientes.
Si presentas algunos de los síntomas clínicos relacionados con el SIBO, en Endoscopias Murcia contamos con grandes profesionales médicos y las últimas tecnologías para la realización de pruebas y diagnósticos. Contacta con nosotros a través de nuestra página web o redes sociales (Facebook, Instagram y Twitter) y concertamos una cita.