Microbioma y Microbiota: ¿Qué son y cómo afectan a tu salud?

El microbioma y la microbiota son términos que cada vez escuchamos más cuando se trata de salud y bienestar. En Endoscopias Murcia queremos hacer una mención especial a ellos, qué son y cómo afectan a nuestra salud ¡Sigue leyendo!

microbioma y microbiota

Microbioma y Microbiota: ¿Qué son y cómo afectan a tu salud?

El microbioma y la microbiota son conceptos que están estrechamente relacionados con nuestro sistema digestivo y tienen un impacto significativo en nuestra salud en general. En este artículo, exploramos qué son, cómo interactúan con nuestro cuerpo y qué implicaciones tienen para nuestra salud.

¿Qué es el microbioma?

El microbioma consiste en el conjunto completo de genes microbianos que residen en nuestro cuerpo. Estos microorganismos incluyen bacterias, virus, hongos y otros microbios que habitan principalmente en nuestros intestinos, pero también en nuestra piel, boca y otros sistemas del cuerpo. El microbioma intestinal, en particular, es el más estudiado debido a su impacto en la digestión y la función inmunológica.

¿Qué es la microbiota?

La microbiota, por otro lado, se refiere a la comunidad de microorganismos en sí misma, es decir, a los propios microbios que residen en nuestro cuerpo. Estos microorganismos pueden variar considerablemente de una persona a otra y están influenciados por factores como la dieta, el estilo de vida, el entorno y la genética.

microbioma y microbiota

Interacción entre el microbioma, la microbiota y la salud

El microbioma desempeña roles fundamentales en la digestión de los alimentos, la síntesis de vitaminas, la regulación del sistema inmunológico y la protección contra determinados patógenos dañinos.

Una microbiota equilibrada contribuye a la salud general y puede prevenir enfermedades crónicas como la obesidad, la diabetes tipo 2, las enfermedades cardiovasculares y las enfermedades autoinmunes. Por otro lado, un desequilibrio en la microbiota (disbiosis) puede estar asociado con una serie de problemas de salud, como:

  • El síndrome del intestino irritable.
  • La enfermedad inflamatoria intestinal.
  • Incluso, ciertas alergias alimentarias.

¿Cómo debemos cuidar nuestra microbiota?

Para mantener un microbioma saludable y diverso, es importante adoptar hábitos alimenticios y de estilo de vida que fomenten el crecimiento de microorganismos beneficiosos, estos son:

  • Dieta equilibrada: Consumir una variedad de alimentos ricos en fibra, prebióticos (que alimentan a las bacterias beneficiosas) y probióticos (microorganismos vivos que aportan beneficios a la salud digestiva).
  • Evitar el consumo de antibióticos innecesarios: Los antibióticos pueden alterar temporalmente la microbiota intestinal. Úsalos sólo cuando sea absolutamente necesario y sigue las indicaciones médicas.
  • Reducir el estrés: El estrés crónico puede afectar negativamente la microbiota intestinal. Practicar técnicas de manejo del estrés como la meditación y el yoga puede ayudar a mantener un equilibrio saludable.

¿Cómo cuidamos el microbioma?

Cuidar del microbioma es esencial para mantener una buena salud digestiva y general. Aquí te dejo una guía detallada con consejos prácticos para mantener tu microbioma saludable:

  • Incorpora alimentos ricos en fibra: La fibra es fundamental para el crecimiento y la actividad de las bacterias beneficiosas en tu intestino. Asegúrate de incluir en tu dieta:
    • Frutas y verduras: especialmente aquellas con piel comestible como las manzanas, peras y zanahorias.
    • Legumbres: lentejas, garbanzos y frijoles.
    • Cereales integrales: avena, quinoa y arroz integral.
  • Consume probióticos: Los probióticos son microorganismos vivos que pueden ayudar a restaurar y mantener el equilibrio de tu microbiota. Puedes encontrarlos en:
    • Yogur natural: asegúrate de que contenga cultivos vivos y activos.
    • Kéfir: una bebida fermentada rica en probióticos.
    • Alimentos fermentados: como chucrut, kimchi, miso y tempeh.
  • Incluye prebióticos en tu dieta: Los prebióticos son fibras no digeribles que alimentan a las bacterias beneficiosas. Algunos alimentos ricos en prebióticos son:
    • Ajo y cebolla.
    • Plátanos verdes.
    • Espárragos y alcachofas.
    • Aguacates.
  • Evita el estrés: El estrés crónico puede desequilibrar tu microbioma. Incorpora prácticas de relajación y manejo del estrés, como:
  • Mantén una hidratación adecuada: El agua es vital para la salud intestinal. Bebe al menos 8 vasos de agua al día para ayudar a mantener el equilibrio de tu microbiota.
  • Limita los azúcares y los alimentos procesados: Los azúcares y los alimentos ultraprocesados pueden fomentar el crecimiento de bacterias dañinas. Trata de reducir:
    • Refrescos y bebidas azucaradas.
    • Snacks y productos de panadería industrial.
    • Alimentos altos en grasas trans.
  • Haz ejercicio regularmente: El ejercicio no solo mejora tu salud general, sino que también favorece la diversidad y la cantidad de bacterias beneficiosas en tu intestino. Intenta mantener una rutina de actividad física que te guste, como:
    • Correr, nadar o andar en bicicleta.
    • Practicar deportes o actividades al aire libre.
    • Yoga o pilates.
  • Consulta a un profesional de la salud: Si tienes problemas digestivos persistentes, es fundamental consultar a un gastroenterólogo. Pueden recomendarte pruebas específicas y guiarte en el manejo de tu microbioma.

En resumen, el microbioma y la microbiota son elementos esenciales para la salud digestiva y general. Entender cómo estas comunidades microbianas interactúan con nuestro cuerpo nos ayuda a tomar decisiones más informadas sobre nuestra dieta y estilo de vida. Mantener un microbioma equilibrado puede promover una mejor salud y bienestar a largo plazo.

En Endoscopias Murcia contamos con grandes profesionales médicos en aparato digestivo, además de contar con las últimas tecnologías para la realización de pruebas y diagnósticos. Contacta con nosotros a través de nuestra página web o redes sociales (Facebook, Instagram y Twitter) y concertamos una cita.

 

Ir al contenido