Hemorroides: ¿Qué es y cuáles son sus síntomas?

Las hemorroides es un problema más común de lo que pensamos. También llamadas almorranas, son venas hinchadas en el ano y la parte inferior del recto. En Endoscopias Murcia os contamos qué son y cuáles son sus síntomas ¡Sigue leyendo!

hemorroides

Hemorroides: ¿Qué es y cuáles son sus síntomas?

Las hemorroides, conocidas también como almorranas, son venas hinchadas localizadas en el ano y la parte inferior del recto. Son comparables a las varices y pueden manifestarse de dos maneras: internamente, dentro del recto (llamadas hemorroides internas), o externamente, bajo la piel que rodea el ano (llamadas hemorroides externas).

¿Qué causa las hemorroides?

El incremento de presión en los vasos sanguíneos del área anorrectal conduce al desarrollo de hemorroides. Esta presión adicional puede ser resultado del embarazo, la elevación frecuente de objetos pesados, o el esfuerzo repetido durante las deposiciones (defecación). El estreñimiento también puede contribuir al aumento de esta presión.

  • Estreñimiento crónico o esfuerzo durante las evacuaciones intestinales: El esfuerzo constante durante las evacuaciones intestinales puede provocar el desarrollo de hemorroides.
  • Obesidad: El exceso de peso puede ejercer presión adicional en las venas alrededor del ano y el recto.
  • Embarazo y parto: Durante el embarazo, el útero en crecimiento ejerce presión sobre las venas de la pelvis, lo que puede provocar el desarrollo de hemorroides. El parto también puede aumentar el riesgo debido al esfuerzo.
  • Ciertas enfermedades, como la cirrosis.

hemorroides

Tipos de hemorroides y sus síntomas

Las hemorroides pueden ser: internas, externas o trombosas.

  • Internas: Se desarrollan dentro del recto y, a menudo, no son visibles ni palpables. Pueden ser dolorosas si se desarrolla un coágulo sanguíneo en ellas. Pudiendo producir:
    • Sangrado indoloro durante la defecación. Esta hemorragia se produce de modo característico con las deposiciones, causando que las heces o el papel higiénico se manchen de sangre.
    • Las hemorroides pueden secretar moco y provocar la sensación de que el recto no se queda completamente vacío después de una deposición.
    • Picor anal puede aparecer cuando las hemorroides no permiten la correcta limpieza de la región anal.
    • Que se deslice a través del orificio anal, también llamada hemorroide prolapsada o protruida. Puede causar dolor e irritación.

 

  • Externas: Se desarrollan debajo de la piel alrededor del ano. Son más propensas a causar dolor o molestias, ya que están recubiertas de piel sensible. Los síntomas pueden ser:
    • Picazón o irritación en la región anal.
    • Dolor o molestia.
    • Hinchazón alrededor del ano.
    • Sangrado si se vuelve trombosa.

 

  • Trombosas: La sangre puede acumularse en una hemorroide externa y formar un coágulo, denominado trombo. Puede causar:
    • Dolor intenso.
    • Hinchazón.
    • Inflamación.
    • Un bulto duro y descolorido cerca del ano.

hemorroides

Diagnóstico y tratamiento

El diagnóstico de las hemorroides generalmente se basa en la historia clínica, los síntomas del paciente y el examen físico realizado por un médico. Las pruebas adicionales pueden ser necesarias en casos particulares para confirmar el diagnóstico o descartar otras afecciones. Si experimentas síntomas que podrían estar relacionados con las hemorroides, es importante que consultes a un médico para recibir un diagnóstico preciso y un plan de tratamiento adecuado.

El examen físico puede incluir:

  • Examen rectal.
  • Sigmoidoscopia.
  • Anoscopia.

El médico puede identificar con facilidad las hemorroides inflamadas y dolorosas al inspeccionar el ano y el recto. Para evaluar las hemorroides no dolorosas o sin sangrado, se lleva a cabo un examen utilizando un anoscopio, un dispositivo corto y rígido diseñado para visualizar el interior del recto. Aquellas personas que presentan sangrado anal podrían necesitar someterse a una sigmoidoscopia o una colonoscopia, procedimientos que ayudan a descartar condiciones más graves como tumores.

Por lo general, las hemorroides no requieren tratamiento a menos que causen molestias. Para aliviar el esfuerzo durante las evacuaciones intestinales, se pueden tomar suavizantes fecales o aumentar la ingesta de fibra con suplementos como la ispágula o preparados que contengan plantas del género Plantago. A veces, los síntomas de las hemorroides pueden aliviarse mediante baños de asiento, que consisten en remojar el área anal en agua tibia. Este proceso implica sentarse durante 10 a 15 minutos en una bañera parcialmente llena o utilizar un recipiente con agua tibia (no caliente) colocado sobre la taza del inodoro o su tapa. Otros tratamientos:

  • Las cremas corticosteroides de venta libre (por ejemplo, hidrocortisona) para ayudar a disminuir el dolor y la hinchazón.
  • Las cremas para hemorroides que contienen lidocaína u otro anestésico para ayudar reducir el dolor.
  • Los ablandadores de heces ayudan a reducir el esfuerzo y el estreñimiento.

Si hay picor lo que se puede hacer para aliviarlo:

  • Aplicar agua de hamamelis al área con hisopos de algodón.
  • Utilizar ropa interior de algodón.
  • Evitar el papel higiénico con perfumes o colores; usar toallitas para bebés en lugar de esto.
  • Tratar de no rascarse la zona.

 

Si tienes alguno de estos síntomas, pide cita a tu médico. Puedes contactarnos a través de nuestra página web o redes sociales (Facebook, Instagram y Twitter).

Ir al contenido